PANEL.
En
esta técnica un equipo de alumnos que
fungen como expertos discute un tema en
forma de dialogo o conversación ante el grupo.
En
el panel, la conversación es básicamente
normal, pero con todo, debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo,
sin derivar en disquisiciones ajenas o alejadas del tema, ni en apreciaciones
demasiado personales. Los integrantes del panel
tratan de desarrollar a través de
la conversación todos los aspectos
posibles del tema, para que el auditorio obtenga así una visión
relativamente completa acerca del mismo.
- Un coordinador cumple la función de presentar a los miembros del panel ante el auditorio, ordenar la conversación, intercalar algunas preguntas aclaratorias, controlar el tiempo, etc.
- Uno de los miembros del panel inicia la conversación, aunque se puede prever quien lo hará, y se entabla el dialogo que se desarrollara según un plan flexible también previsto.
- El coordinador interviene para hacer nuevas preguntas sobre el tema, orientar el dialogo hacia aspectos no tocados, centrar la conversación en el tema, superar una eventual situación de tensión que pudiera producirse, habrá de estimular el dialogo si este decae, pero sin intervenir con sus propias opiniones.
- Unos cinco minutos antes de que termine el dialogo, el coordinador invita a los miembros a que hagan el resumen muy breve de sus ideas.
- Finalmente el propio coordinador, basándose en notas que habrá tomado, destacara las conclusiones más importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario